Bomberos de Santiago participaron en un simulacro de rescate en el teleférico de la ciudad, operado por el Sistema de Transporte Integrado de la República Dominicana. Este ejercicio bajo la coordinación de Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se realizó con el objetivo de validar los protocolos de seguridad y respuesta ante emergencias en un sistema de transporte que cada vez es más utilizado por la población.
El simulacro consistió en el rescate de cuatro personas que quedaron atrapadas en una cabina cercana a la estación Emiliano Tardif. Los bomberos, utilizando su unidad escalera, demostraron su capacidad para llevar a cabo operaciones complejas en situaciones de emergencia. La coordinación entre las distintas agencias y la preparación del personal fueron elementos clave en el desarrollo eficaz del ejercicio.
El General Alexis Moscat, director del Cuerpo de Bomberos de Santiago, expresó su agradecimiento al Sistema de Transporte Integrado (SIT) por incorporar a la institución en este ejercicio de rescate. «Nosotros, los bomberos, somos la principal agencia en la que la población piensa cuando ocurre una emergencia de esta índole. Es fundamental que estemos preparados y capacitados para responder de manera eficiente», afirmó Moscat.
Este tipo de simulacros no solo refuerzan la capacidad operativa de los bomberos, sino que también generan confianza en la comunidad, asegurando que existen protocolos de seguridad sólidos para proteger a los ciudadanos en situaciones críticas.
La colaboración entre instituciones es esencial para garantizar la seguridad en el transporte público y en cualquier eventualidad.

